
Beber Agua Pura
ayuda a eliminar Toxinas corporales.
Sin embargo, cuanto más agua sin filtrar bebamos, más son los contaminantes que
estamos consumiendo…Se nos aconseja beber agua, dos litros diarios, pero… ¿Qué tal si en lugar de obsesionarnos con
la cantidad de agua ideal, le prestamos atención a la calidad del agua que bebemos?
El consumo de Agua Embotellada
se ha disparado de forma espectacular en España,
en los últimos años. Muchas personas beben esta agua con la creencia de que es Agua Pura y que su elección soluciona
el problema de poder elegir Agua Saludable.
Sin embargo, hay muchas razones por las cuales deberíamos evitar el Agua Embotellada:
Normalmente es muy cara y la calidad del agua, en la mayoría
de los casos, deja mucho que desear. Por otro lado, los envases, siempre han
sido polémicos, ya que los plásticos no
son biodegradables y provocan una destrucción ambiental masiva. Para Julio Barea, de Greenpeace, este
uso masivo de plásticos es una auténtica catástrofe.
Un documental emitido por la BBC muestra terribles imágenes de fondos marinos convertidos en basureros, con toneladas de botellas de agua, que tardarán cientos de años en desintegrarse, son toneladas y toneladas de basura que ensucian el planeta y dificultan la vida en él.
Un documental emitido por la BBC muestra terribles imágenes de fondos marinos convertidos en basureros, con toneladas de botellas de agua, que tardarán cientos de años en desintegrarse, son toneladas y toneladas de basura que ensucian el planeta y dificultan la vida en él.

Además, el agua ha de ser transportada desde los
lugares de producción hasta el destino, creando 600 veces más CO2 que el
Agua del Grifo, según un estudio
publicado por la BBC en Londres. Otra cosa importante es que,
si las condiciones del transporte no se cuidan extremadamente, el Agua envasada en plásticos puede deteriorarse aún más a consecuencia de los cambios de temperatura, el calor y la luz.
Peter Gleich asegura en su estudio “The Word Water” realizado por el Pacific Institute de California,
que las canalizaciones de las plantas embotelladoras están peor vigiladas
que las canalizaciones públicas, mostrando además una gran preocupación, porque
las presiones internacionales, para que todos los seres humanos sean
beneficiados con un sistema público de Agua Potable, se vean truncadas por culpa de esta moda
inmoral.

Conviene saber que el Agua Embotellada no siempre es sinónimo de pureza e
higiene. En un estudio realizado en Estados
Unidos, por el RDCN (el Consejo para la Defensa de los Recursos
Naturales) sobre más de 100 marcas
de Agua Embotellada, se puso de
relieve, que más allá de las imágenes que se muestran en las etiquetas y la publicidad
de las Aguas Embotelladas, que asocian
su consumo a una “extrema pureza”, el
Agua Embotellada que se
vende en los Estados Unidos no
es necesariamente más limpia, ni más segura que la mayoría de las aguas que
salen de los grifos.
Otra prueba independiente realizada por el “enviromental Working Group” reveló
38 contaminantes de nivel bajo en el
Agua Embotellada. Cada una de las 10 marcas examinadas
contiene un promedio de ocho químicos potencialmente peligrosos: Subproductos de desinfección (DBP por sus
siglas en inglés), cafeína, Tylenol, nitratos, sustancias químicas
industriales, arsénico y bacterias. ¿Es esto Agua de Manantial?
Un estudio realizado en Florida
y presentado en el American College
of Sports Medicine de Dallas asegura que aproximadamente el 25% del Agua Embotellada es, en
realidad, agua de las redes públicas.
Después de analizar 1.000 botellas de
103 marcas diferentes se encontraron sustancias químicas artificiales, bacterias, pesticidas y arsénico en
el 22% de las botellas.

Otra preocupación es la botella en sí. La mayoría de
las Botellas de Agua de Plástico
contienen químicos como BPA y ftalatos,
que imitan a las hormonas de nuestro cuerpo. Una de las mayores preocupaciones es
la exposición al BPA, ya que conduce
a errores cromosómicos en fetos en
desarrollo, causa abortos espontáneos y daño genético. Por ejemplo,
la exposición a sólo 0.23 partes por
cada mil millones de BPA es
suficiente para alterar el efecto de los estrógenos en el desarrollo del
cerebro del bebé.
El Bisfenol-A o BPA
se utiliza en todo el mundo y en todo tipo de productos para endurecer los
plásticos, prevenir bacterias y evitar la corrosión en las latas. Sin embargo,
desde hace años, científicos independientes de todo el mundo siguen exigiendo a
las autoridades sanitarias, que se ejerza más control y su uso se prohíba o
regule, ya que el impacto de esta sustancia en la salud puede tener graves
consecuencias. Entre otras cosas, los estudios demuestran que el Bisfenol-A genera, trastornos en el sistema reproductivo, trastornos en el sistema
nervioso, trastornos de tiroides, hipertensión, obesidad y diabetes.
Además de BPA y los ftalatos, el Agua Embotellada
puede contener, PFOAs
causantes de Cáncer y PBDEs (sustancias químicas retardantes de
las llamas), que han sido relacionadas con problemas reproductivos y niveles alterados de tiroides.
El Agua Embotellada genera
miles de millones de Euros al
año para las compañías productoras. España
es el tercer país con mayor consumo de Agua Embotellada en la Unión
Europea, después de Francia y
Alemania que, paradójicamente, son los que tienen más fama de países Ecológicos. Las campañas de marketing llevadas a cabo por los
principales “fabricantes”, como Nestle, nos instan a beber Agua Mineral relacionándola con
múltiples beneficios para la Salud.
Pero las investigaciones revelan datos escandalosos y las muchas demandas
interpuestas contra estas compañías, por publicidad engañosa nos muestran una realidad diferente.

Un claro ejemplo del engaño del Agua Embotellada es la demanda interpuesta contra Font Vella por anunciar su “agua con toque de limón”. En este
proceso se demostró que, en primer lugar, el agua no provenía del manantial Font Vella, sino de Volvic (Francia) y que el toque de
limón consistía en un 0.6% de ácido
cítrico (no de limón) junto con aromas y azúcar.
Otro ejemplo lo encontramos en Coca-Cola, con su venta de Dasani, una bebida que se anunciaba como agua “depurada por un proceso ideado por la
NASA” y que en realidad era Agua
del Grifo simplemente filtrada con ósmosis. La prensa señaló que se
trataba de agua recogida del
Támesis.
Todo esto nos lleva a concluir, que la elección de Agua Embotellada es cara, no es
saludable y supone un terrible deterioro
medioambiental. En algunos países se toman iniciativas, como el “Día sin Agua Embotellada” que se
celebra en Canadá u otras que
suponen una apertura y un cambio de mentalidad con respecto al agua que se
comercializa, pero no se dan alternativas saludables. El Agua del Grifo, no nos engañemos, no es tampoco la mejor elección.
Hay otras alternativas
mucho más saludables.

En este blog, en
la sección de DOCUMENTALES, puedes encontrar
el enlace al documental abajo indicado:
“La Historia del Agua Embotellada”
