![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxnaZ4ledvn9BtmXwHuZ0mlOxC5ZpbySqFXqVIx79MFHQ1gOHonYMXqmVfbGfQjbJFIb1gRj41Ubyvy43jJa3Os1tKBCdFrBYsb7iLUybJmSu2FZyI3rKh-reuIvU_0ykTvkyhj8otRq1Z/s200/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante.png)
Los Antioxidantes
son
sustancias que pueden proteger nuestras células
de los efectos de los radicales libres.
La respiración en presencia de oxígeno resulta esencial en la vida celular de nuestro organismo, pero
como consecuencia de la misma se producen unas moléculas, los radicales libres, que ocasionan a lo
largo de la vida efectos negativos para la salud por su capacidad de alterar el
ADN (los genes), las proteínas y
los lípidos o grasas.
Los radicales libres son, en efecto, moléculas producidas en los procesos metabólicos o por malos hábitos de vida, la exposición ambiental a contaminantes y la radiación. Éstos pueden dañar las células y pueden representar un papel importante en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades.
Los radicales libres son, en efecto, moléculas producidas en los procesos metabólicos o por malos hábitos de vida, la exposición ambiental a contaminantes y la radiación. Éstos pueden dañar las células y pueden representar un papel importante en las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades.
Todas las células
del cuerpo se renuevan continuamente, pero si nuestros hábitos de vida son
nocivos, la replicación celular se
hace cada vez más lenta por la acumulación
de toxicidad. Con los años, los
radicales libres pueden producir alteraciones
genéticas, aumentando así el riesgo de padecer cáncer y reducir la funcionalidad de las células en general, lo
que es característico del envejecimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-xu6XrO6B_7j2MFiDf3AD4cRoDSNYg9r8h3Lg5YmeQhusVPKzQfSY4gAVfiE9DHpQjbih0tfAR_9JZqQJcg-w6BS1tn6i_yHIi1cJeljYQl1MQTuTzgsQIZSb-ejGzTDDuttE3D0r38of/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante1.jpg)
Hábitos tan comunes como practicar ejercicio físico intenso, el tabaquismo, el consumo de dietas
ricas en grasas, azúcares y alimentos precocinados y la sobreexposición a las
radiaciones solares, así como la contaminación ambiental, aumentan la
producción de radicales libres.
Si eliminamos todos estos hábitos y adoptamos una alimentación rica en alimentos
antioxidantes, aportamos a nuestras células
lo que necesitan para una replicación adecuada. Los antioxidantes son, en sí, un grupo de vitaminas, minerales, colorantes naturales y otros compuestos de vegetales
y enzimas, que bloquean el efecto perjudicial de los denominados radicales
libres. La mayoría de los
antioxidantes se encuentra en alimentos
vegetales, lo que explica que incluir frutas,
verduras y hortalizas o semillas en nuestra dieta sea tan beneficioso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZkjycia5J97g1hjiCC0orlSkdWEf1yMpdM1__hAgEMzFJ1r3gY_pbbL-3LJRs1tTnbNJZsEbPLh9YTFzTc6btVxefoi7KdAEAtYz2Gg2FKFXOPoFjVud83aTs6q-lm50UJNEloOLXeruj/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante2.png)
Los Vegetales
de Hoja Verde
Los vegetales
de hoja verde
como la espinaca, la col rizada, las hojas
de nabo, col silvestre y lechugas diversas, son las mejores fuentes de luteína y zeaxantina. Los estudios han
demostrado que consumir alimentos ricos en estos antioxidantes pueden reducir significativamente nuestro riesgo de degeneración macular, relacionada con la
edad, así como el linfoma no-Hodgkin.
Los vegetales
de hoja verde
como las espinacas y col rizada
también contienen antioxidantes que
combaten el cáncer como beta-carotenos, vitamina C y sulforafano.
La espinaca brinda ácido fólico, que según las investigaciones puede mejorar mucho la memoria a corto plazo.
Consumir alimentos ricos en ácido fólico
podría reducir el riesgo de enfermedades
cardíacas y cáncer ya que aminoran el
desgaste del ADN.
La
espinaca tiene
una puntuación ORAC muy alta. ORAC significa Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno, que es una medida
de la capacidad de un alimento para destruir los radicales libres, que causan daño en el cuerpo. Cuanto más alta es la
puntuación ORAC, más saludable es el
alimento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNPWz2BuZwsj5eZmmIkPxEuN32jwHpDBlVcmTsRw6Slg16fLP-twN9L_X8uWM7fDE9lU9xBCkwEN46Sz82juoGeVoK5fo3x0PwEZAUX7se1cOIKeQCqvD4hrlTkpAMasVcxzqPZnF1NYEn/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante3.png)
Los vegetales
cultivados
de forma natural y sin agroquímicos también son ricos en energía solar en forma de partículas diminutas de luz llamadas biofotones.
La luz solar es vital para la vida y se puede
absorber por medio de los alimentos que consumimos, además de absorberla a
través de la piel.
Todos los organismos vivos emiten biofotones o luminiscencia de bajo nivel. Cuanto más alto sea el
nivel de energía luminosa que emita
una célula, mayor será el potencial de absorción. Esta energía luminosa se manifiesta con sensación de bienestar y vitalidad.
Las investigaciones demuestran que, además de la
composición química de nuestros alimentos, la
energía luminosa (biofotones) es un factor clave en la calidad de vida. Un alimento es más nutritivo cuanto más biofotones almacena en su interior.
Algunos vegetales de hoja verde como la acelga y espinaca, contienen vitamina K1, que está relacionada con
una buena salud vascular, lo que
incluye un menor número de venas varicosas.
La vitamina K1, una vitamina soluble en
grasa, también es vital para:
La coagulación
de sangre
Los huesos
fuertes
La prevención
de enfermedades cardíacas
La prevención
del Alzheimer
La regulación
de los niveles de insulina y azúcar en la sangre
El tratamiento
de ciertos tipos de cáncer incluyendo cáncer de hígado y de pulmón
Sin embargo, vale la pena señalar que la vitamina K en
los vegetales es vitamina K1. Los alimentos fermentados como el natto y
los quesos también tienen vitamina K2,
que brinda beneficios más potentes para los huesos y reduce el riesgo de calcificación arterial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3GDq8kwq2u1kf-xDjzQBpuszULIPr2WdLmBfcwJ6vVo_DL46ERJ8Y0rqTyg0Bv-227R-fw4aIYqgutAiFkL_GPBBsZVNsBsrbi0aXvgqN5s8uTQXhslSJDhpTvhhjvygLrYq0xM82WpJh/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante4.jpg)
El Brócoli
El brócoli es un vegetal verde oscuro
rico en antioxidantes de la familia
de las crucíferas, con poderes
milagrosos para curar y prevenir enfermedades.
El Brócoli
en un vegetal crujiente, que contiene la mayor cantidad isotiocianatos, un compuesto que combate el cáncer.
Los isotiocianatos
trabajan activando genes que combaten el cáncer y desactivando otros que
promueven la enfermedad.
Podemos encontrar isotiocianatos
en:
Coles de
Bruselas, Coliflor, Col rizada, Rúcula, Berros y Rábano.
Las investigaciones demuestran que comer crucíferas puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de mama, vejiga, próstata y pulmón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEfmDbLJ-JjRYvTmFlj4AGHQi877xOZz_os7TWc7mpgmHCGFhFvNnSVr6a9NNRNUCm4aLFHsc-2p9CRwx3AlFCS7aSiUOI8xC1_6IUArf3Pd-Ajyca_zAzxkwTSiLKVhp5m-17SdAn1WPV/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante5.png)
Los Frutos
Azules
Los Arándanos no sólo saben deliciosos,
sino que también son muy nutritivos, encabezando la lista de vegetales y frutas.
Están llenos de antioxidantes que
ayudan a nuestro cuerpo a neutralizar los radicales libres.
Las
antocianinas
también ayudan a que el cerebro produzca dopamina,
una sustancia química clave para la coordinación, el funcionamiento de la
memoria y el estado de ánimo.
Los arándanos, especialmente los silvestres, pueden mejorar enormemente la salud. Pueden ayudar a:
Reducir su
riesgo de cáncer, Reducir los niveles de colesterol, Prevenir enfermedades
cardíacas y derrames cerebrales, Proteger del Alzheimer y otras enfermedades
neurológicas, Revertir la pérdida de memoria a corto plazo y el envejecimiento
cerebral, Aliviar los síntomas de artritis, Combatir infecciones y reforzar el sistema inmunológico, Mejorar la salud de las vías urinarias, Mejorar la salud
ocular y la visión.
Los
arándanos son
bajos en azúcar, pero lo mejor es consumirlos con moderación para mantener los
niveles de insulina dentro del rango normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMzfp6IYEeBY9KbskHkW0ZBlW8DEdAjZIBaVSSpl4kX8h0Vbrh5NBzjCCJIIFs2oLrWzjx5n7MhFdZDBs3s_KWo4wKC0GoqQ4Dn2Ua-cteLVmciYEzH991izVPVBCncOmLtjNKyb_jWnT2/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante6.jpg)
Las Frambuesas
negras son
poderosas para combatir el cáncer, tienen
casi tres veces la cantidad de antioxidantes
encontrada en los arándanos. Estas bayas pueden ser más difíciles de
encontrar, en comparación con otras variedades, porque son cultivadas en pequeñas
cantidades.
Las Cerezas son ricas en queritrina, un flavonoide, ácido elágico y vitaminas C y E, las
cuales podría reducir el riesgo de cáncer
y combatir las enfermedades crónicas.
Las Moras contienen polifenoles, un poderoso antioxidante. Los estudios demuestran
que inhiben el crecimiento de las células de cáncer de mama y reducen el riesgo de úlceras estomacales, así como de la enfermedad de las encías.
Las Bayas
de Açai
contienen antioxidantes con el poder de destruir las células de cáncer humanas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEWn_GfmH5Ukc6rePAyVDBxBM5dDPhZodh0K0AsU96d3nVSHbHZzi1E1OTWLmy2P_vv94JlxKGQmU1Zsl3yxYktBcXSYJUJdLIRZ5luFTNHSWp5Bei7puzb3Z-XZiVnfbPhMjhogbCQ6w2/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante7.jpg)
La Chlorella, es un alga de agua dulce de
una sola célula, que es considerada por muchos como un alimento casi perfecto.
Su lista de beneficios de salud es sorprendente e
incluye:
Reforzar su
sistema inmunológico, Mejorar la digestión, especialmente si se tienen problemas de
estreñimiento, Aumentar la capacidad de atención y concentración, Aumentar los
niveles de energía, Equilibrar el pH del cuerpo, Normalizar el azúcar en la
sangre y la presión arterial, Reducir el riesgo de cáncer y Refrescar el
aliento.
Pero posiblemente su propiedad más importante es la capacidad de ayudar a eliminar las
toxinas procedentes de los metales pesados.
La
chlorella
desempeña un papel muy importante en la eliminación sistemática del mercurio porque la mayor parte del mercurio se elimina a través de las
heces. Una vez que disminuye la carga de mercurio
en el intestino, el mercurio existente en
otros tejidos del cuerpo comienza a moverse hacia los intestinos, lugar donde la chlorella se encarga de eliminarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC1M_PSa7pzOD61BUHK5hZMdfSmCrWo3Oq4f5MIfpZLap7qAlntKQMkB5FtTxHOkeLrmqPAVDD1iVe5IanR-7qlyJcafvyGRmI0hK-YWG9bvZvu79DAXiVnOqJ7vRiAob_G5Zy4PQFb5b4/s400/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante8.png)
El Ajo
La alicina del
ajo, causante de su fuerte olor y sabor, en
realidad es un antioxidante extremadamente
efectivo. Cuando la alicina se digiere, produce ácido
sulfónico, un compuesto que reacciona rápidamente con los radicales libres, más rápido que
cualquier otro compuesto conocido.
El ajo también es una triple
amenaza contra las infecciones debido a sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Es efectivo para matar
bacterias resistentes a los antibióticos incluyendo MRSA, así como para combatir infecciones
por levaduras, virus y parásitos.
El ajo ayuda a relajar y agrandar los vasos sanguíneos en el cuerpo,
mejorando el flujo sanguíneo, especialmente hacia el corazón. Esto puede ayudar
a prevenir problemas de salud como la presión
arterial alta, los ataques cardíacos
y el derrame cerebral.
El ajo también inhibe la formación
de placas en las arterias y evita
que el colesterol se oxide, un
problema que podría contribuir a las enfermedades
cardíacas.
Tanto el ajo
como las cebollas pueden aumentar la
protección contra los cinco tipos de cáncer más mortales que hay: cáncer de mama, colon, ovario, próstata y
esófago.
También parece que la alicina puede servir como tratamiento contra el cáncer. Cuando se inyectaron aliinasa y aliina (dos componentes que se
convierten en alicina) en una célula tumoral, la reacción no sólo penetró en la
célula sino que también la mató.
Se deben triturar
o picar dientes de ajo con el fin de estimular el proceso que convierte la aliina en alicina. Una vez que
se corta el ajo, el compuesto activo pierde potencia rápidamente y puede
desaparecer por completo, casi a la hora
de haber sido cortado.
La mejor forma de comer ajo es tomar un diente de ajo entero, picarlo,
aplastarlo o triturarlo, esperar unos cuantos minutos para que ocurra la
conversión y comerlo. Si utilizamos ajo seco o en polvo, no obtendremos todos
los beneficios que nos ofrece el ajo
fresco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhReahxr20f6OMKbhfwSDNeYzDWbQDNBZEQNEM3GV_s91YC5cPsWB1IcmSoU7YdOFjY0UCUcH6Ef3LV1YoTtnCloGcGkp61ZurTHzWmgOD70WgN-cRw6Sofjw58ajpb2YErkrKaoqBT3YTZ/s640/Alimentos-con-Gran-Poder-Antioxidante9.png)
FUENTES:
Los alimentos
anticáncer. Dr. Richard
Béliveau, Dr. Denis Gingras. Integral, 2008.
Alimentos
Saludables. Néstor Palmetti. Espacio Depurativo, 2013.
La
naturaleza tiene el remedio. Dr. Bernard Jensen. Prana, 2010.
![Lucía Madrigal Lucía Madrigal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq9vYc-Y9N9BsAvswIcdgQlzsvF5Ejtt-Tl7r-4sF89WfxCNiDNxNDXJbmI-OL7ftQu657WlIPyyyCtqhZci3wFQPJAGRA-BTVZXVmmSVnlLQnrO2WAOCUi4IRa-Us8ZPEXUv5bW4DSR0j/s200/Lucia_256.png)
No hay comentarios :
Publicar un comentario